Apadrinar
El mantenimiento, alimentación y gastos veterinarios de los animales depositados por las autoridades en el Centro de Investigación y Conservación de fauna de la Fundación Neotrópico supone un enorme esfuerzo económico.
Para poder seguir desarrollando esta labor de rescate de mascotas exóticas abandonadas, animales confiscados por tráfico ilegal y especies invasivas retiradas del medio natural, rural y urbano necesitamos tu apoyo.
Hacerse socio de la Fundación Neotrópico o apadrinar alguno de los animales son buenas formas de colaborar.
Proceso de apadrinamiento
Con sólo 5€ al mes durante un año (60 € anuales) estarás ayudando a financiar la alimentación, gastos veterinarios y de mantenimiento de todos los animales en el Centro de Investigación y Conservación de Fauna. Escogiendo uno de los ejemplares disponibles para apadrinamiento recibirás información trimestral de su estado, noticias y tu nombre aparecerá en su ficha de apadrinamiento de la página web de la Fundación Neotrópico.
Para apadrinar algún animal, por favor, diríjase a la sección CONTACTO en esta misma página web y envíenos un correo electrónico indicando el nombre o código del ejemplar o ejemplares que quiera apadrinar y sus datos de contacto para poder formalizar el proceso de apadrinamiento. Si el animal sólo tiene código, el primer padrino podrá escoger su nombre definitivo.
Una vez al año podrá concertar una visita a las instalaciones de la Fundación Neotrópico para ver como evoluciona.
Jasperina

Nombre común: Capuchino oliva o llorón
Especie: Cebus olivaceus
Nombre individuo: Jasperina
Sexo: Hembra
Edad al ingreso: + 10 años
Fecha Ingreso: 16/10/2001
HISTORIA
Ejemplar confiscado en el Aeropuerto de Schiphol en Amsterdam, Holanda. Viajaba dentro de una caja de madera diminuta, totalmente amarrada para que no se moviera. La consecuencia fue una dislocación de cadera y fracturas que soldaron con los años dejándola coja. Presenta comportamiento hiperagresivo hacia los humanos. Gracias a la rehabilitación realizada en la Fundación, es un animal totalmente autosuficiente a pesar de su discapacidad. Trasladada a la Fundación Neotrópico gracias a la colaboración del STICHTING AAP.
AMADRINAMIENTO
Desde el 29 de junio de 2017, JASPERINA ha sido amadrinada por Adriana Hernández , que con su aportación colabora en el mantenimiento de esta capuchina.
Juanita

Nombre común: Capuchino de frente blanca
Especie: Cebus albifrons
Nombre individuo: Juanita
Sexo: Hembra
Edad al ingreso: + 10 años
Fecha Ingreso: 16/10/2001
HISTORIA
| Ejemplar confiscado en un circo en Bélgica. En su historial se conjugan los malos tratos y las pésimas condiciones de cautividad, como consecuencia, presenta comportamiento hiperagresivo hacia los humanos. Trasladada a la Fundación Neotrópico gracias a la colaboración del STICHTING AAP. |
Puqui

Nombre común: Capuchino marrón o pardo
Especie: Cebus apella
Nombre individuo: PUQUI
Sexo: Hembra
Edad al Ingreso: 15 años
Fecha Ingreso: 08/01/2001
HISTORIA:
Antigua mona mascota recogida en Cataluña. Abandonada y sin comida durante nueve días por uno de los múltiples dueños por los que pasó, esa situación traumática la convirtió en una comedora obsesivo-compulsiva; lo que obliga a controlar continuamente su dieta y tendencia al sobrepeso. Trasladada al CRF de la Fundación Neotrópico gracias a la colaboración de DEPANA.
Rolie

Nombre común: Capuchino marrón o pardo
Especie: Cebus apella
Nombre individuo: ROLIE
Sexo: Hembra
Edad al ingreso: 4 años
Fecha Ingreso: 28/06/2002
HISTORIA
Ejemplar confiscado en un prostíbulo de Vizcaya junto a otra hembra de la misma especie, POLIE. Ambos ejemplares permanecían encadenados a la vegetación de un cuarto de baño con hidromasaje y decorado como una selva tropical. La piel del abdomen estaba ulcerada por la fricción continua con las cadenas y el estado de desnutrición era grave. Trasladada a la Fundación Neotrópico gracias a la colaboración de DEPANA.
Desde el 1 de septiembre de 2015, ROLIE ha sido amadrinada por Francesca Bonsignori, que con su aportación colabora en su mantenimiento.
Tina

Nombre común: Capuchino oliva o llorón
Especie: Cebus olivaceus
Nombre individuo: Tina
Sexo: Hembra
Edad al ingreso: 4 años
Fecha Ingreso: 02/04/1997
HISTORIA
Nacida en el zoo de Jerez de la Frontera. Abandonada por su madre fue criada a biberón por el equipo veterinario y voluntarios del zoo. Se comportaba como una persona y no respetaba la jerarquía de dominancia de los otros capuchinos, por lo que sufrió un grave ataque en la reintroducción con su grupo familiar que le produjo serias lesiones en la columna y parálisis en los cuartos traseros.
Muy antropizada (con comportamientos diferentes a los que se dan en la naturaleza debido a su estrecho contacto con los seres humanos). Después de un duro esfuerzo de rehabilitación y fisioterapia, que duró más de seis meses, en la actualidad está totalmente recuperada.
AMADRINAMIENTO
Desde el 20 de mayo de 2015, TINA ha sido amadrinada por Mª Goretti Díaz Martínez, que con su aportación colabora en el mantenimiento de esta pequeña persona no humana.
Waldo

Nombre común: Capuchino oliva o llorón
Especie: Cebus olivaceus
Nombre individuo: WALDO
Sexo: Macho
Edad al Ingreso: 5 años
Fecha Ingreso: 16/09/1996
HISTORIA:
Procedente de tráfico ilegal y abandonado o fugado de su alojamiento, el ejemplar fue encontrado vagando libre en fincas agrícolas de la zona entre la Matanza y la Victoria de Acentejo, Tenerife. En la actualidad convive con dos hembras de la misma especie, TINA, JASPERINA y una hembra de Cebus albifrons, JUANITA.
APADRINAMIENTO
Waldo ha sido apadrinado por Cel Martín Cedrés, que durante años ha colaborado como voluntaria en el Centro de Investigación y Rescate de Fauna de la Fundación Neotrópico.
494-11-P.e.-2

Nombre común: Loro africano gris de cola roja
Especie: Psittacus erithacus erithacus
Nombre individuo: 494-11-P.e.-2 (sin nombre)
Sexo: –
Edad al Ingreso: 15 años aprox.
Fecha Ingreso: 14/04/2011
HISTORIA:
El 14 de abril de 2011 procedimos a recoger tres aves psitácidas confiscadas por el SEPRONA de la Guardia Civil en una floristería del municipio de Candelaria, Tenerife. La intervención se produjo como consecuencia de una infracción administrativa de contrabando de especies protegidas.
Los tres ejemplares presentaban peso inferior al considerado apropiado para cada especie y, en diferente grado. El loro gris además ingresó con lesiones en las plumas como consecuencia de patología comportamental por picaje nervioso, como puede observarse en la fotografía que muestra su llegada a la cuarentena de la Fundación Neotrópico. Esta enfermedad se produce por malas condiciones de cautividad, ambientes subestimulantes o estrés y resulta muy dificil de eliminar. En la actualidad se ha producido una sensible mejoría en su plumaje y convive con otro ejemplar de la misma especie.
495-11-A.och.-2

Nombre común: Amazona de frente amarilla o Loro real amazónica
Especie: Amazona ochrocephala
Nombre individuo: 495-11-A.och.-2
Sexo: –
Edad al ingreso: 25 años aprox.
Fecha Ingreso: 14/04/2011
HISTORIA
El 14 de abril de 2011 procedimos a recoger tres aves psitácidas confiscadas por el SEPRONA de la Guardia Civil en una floristería del municipio de Candelaria, Tenerife. La intervención se produjo como consecuencia de una infracción administrativa de contrabando de especies protegidas.
Los tres ejemplares presentaban peso inferior al considerado apropiado para cada especie y, en diferente grado. El loro amazónico además ingresó con lesiones en las plumas, disnea (dificultades respiratorias), sobrecrecimiento de uñas y pico como puede observarse en la fotografía que muestra su llegada a la cuarentena de la Fundación Neotrópico. En la actualidad se ha producido una sensible mejoría en su plumaje, respiración y ha recuperado peso.
Capitán Morgan

Nombre común: Guacamayo azul y amarillo
Especie: Ara ararauna
Nombre individuo: Capitán Morgan
Sexo: –
Edad al Ingreso: 30 años aprox.
Fecha Ingreso: 11/10/2010
HISTORIA:
El ejemplar, de avanzada edad, había sido encontrado libre y fue capturado en los árboles del Colegio Público de educación Infantil y Primaria Las Mercedes, Tenerife.
En el momento del ingreso en la Fundación Neotrópico se encontraba demacrado y con bajo peso, con crecimiento excesivo de pico y uñas como consecuencia de una alimentación inapropiada y malas condiciones de cautividad. El estado del plumaje era regular. El animal presentaba además el ojo izquierdo enucleado (tuerto).
No se detectó presencia de microchip, ni estaba dotado de anilla cerrada de identificación o cualquier otro sistema de identificación tal y como exige la normativa vigente así que se trata de un individuo procedente de tráfico ilegal.
En una de las extremidades tiene una argolla metálica que debió de estar unida a una cadena. Probablemente la rotura de la cadena fue lo que posibilitó la fuga del ave
Como procede de los piratas del tráfico ilegal, tenía el pico torcido y le falta un ojo se le bautizó como Capitán Morgan.
COTORRA SIMÓN

El viernes 1 de noviembre retiramos un ejemplar joven de loro barranquero o cotorra de la Patagonia, Cyanoliseus patagonicus. El ave apareció volando en la zona de los almacenes de carga del Corte Inglés en Santa Cruz de Tenerife posándose en el hombro de uno de los trabajadores, Simón Guanich, que lo capturó y dio aviso del hallazgo.
Actualmente se encuentra en fase de cuarentena y pronto pasará a los aviarios de mantenimiento de la Fundación Neotrópico.
La familia de la persona que lo encontró ha decidido apadrinar al ave y ponerle el nombre de Cotorra Simón.
Desde la Fundación Neotrópico agradecemos su colaboración en la retirada de especies exóticas asilvestradas.
474-10-M.sp. v.-2

Nombre Común: Pitón alfombra australiana
Especia: Morelia spilota variegata
Nombre individuo: 474-10-M.sp.v.-2
Sexo: –
Edad al Ingreso: 3 años
Fecha Ingreso: 20/06/2010
HISTORIA:
Este ofidioapareció en la vía pública en Chayofa, Arona, Tenerife. Aproximadamente un mes antes, el 12 de mayo de 2010, se encontró otro ejemplar de la misma especie a sólo 300 metros de donde se capturó ésta. Es una especie muy colorida, estilizada y bastante nerviosa. Los dos animales miden alrededor de 150 cm y nos imaginamos que fueron abandonados o se escaparon desde el mismo lugar. El primer ejemplar fue atropellado y sufrió aplastamiento de varias costillas. La otra Morelia permanece en nuestras instalaciones y está en perfecto estado de salud.
Guancho

Nombre común: Geco Tokay
Especie: Gecko gekko
Nombre individuo: Guancho
Sexo: –
Edad al ingreso: 2 años aprox.
Fecha Ingreso: 24/07/2012
HISTORIA
Este ejemplar de geco gigante asiático, también llamado geco Tokay apareció deambulando libre en la cocina de una vivienda particular de Santa Cruz de Tenerife. Alertados por el servicio único de urgencias 112, técnicos de Neotrópico procedieron a retirar rápidamente el reptil que ahora se encuentra en la cuarentena de la Fundación. Se trata de una mascota exótica abandonada o fugada del lugar donde era mantenido de forma irregular.
APADRINAMIENTO
Este impresionante reptil de más de 22 cm de longitud actual, pariente de las salamanquesas o perenquenes, ha sido apadrinado por Álvaro Jorge LLovet que le ha puesto el nombre de Guancho.
