Acuaponía
Ventajas de la acuaponía
El rendimiento de los sistemas acuapónicos es superior a los sistemas exclusivamente hidropónicos y muy superior al cultivo tradicional en sustrato o suelos.
Un mes de crecimiento
Evolución de los módulos acuapónicos NEOTRÓPICO IBC 1000-1B.
21 de Septiembre de 2012.

3 de Octubre de 2012

8 Octubre de 2012

14 Octubre de 2012

19 Octubre de 2012

Sólo transcurre un mes desde el plantado y las acelgas y las lechugas ya están listas para ser cosechadas.
Ventajas de la acuaponía
El rendimiento de los sistemas acuapónicos, transcurrida la fase de estabilización (de 4 a 6 semanas), es superior a los sistemas exclusivamente hidropónicos y muy superior al cultivo tradicional en sustrato o suelos.
VENTAJAS

- Una vez estabilizado, tiene rendimiento superior al cultivo hidropónico y al que proporciona la agricultura tradicional.
- No hay contaminación residual y el consumo de agua, comparado con otros tipos de agricultura es mínimo gracias al sistema de recirculación. Sólo hay que reponer el que se pierde por evaporación.
- No son necesarias soluciones nutritivas como en hidroponía o carísimos fertilizantes como en la agricultura convencional. Dependiendo de la composición del agua de la zona, sólo hay que añadir algunos oligoelementos (hierro, calcio y potasio) ya que el sistema no lo genera de forma autónoma en cantidades suficientes.
- Los peces producidos son más saludables que los que se crían en la acuicultura típica y el volumen de producción es superior. No es necesario tratar los residuos de los peces como en otros procedimientos de acuicultura ni son expulsados al mar o a cursos de agua dulce evitando así la eutrofización (exceso de materia orgánica en el medio).
- En un mismo espacio se producen verduras y peces de calidad óptima.
- Gran resistencia a plagas y enfermedades que además pueden ser tratados mediante el manejo integrado y sin uso de pesticidas.
acuaponía
También puede acceder directamente a la página de Acuaponía desde la dirección: acuaponia.neotropico.org
¿QUE ES LA ACUAPONÍA?
La unión de sistemas de hidroponía y acuicultura en los años sesenta del siglo XX acuñó, por fusión, el término de acuaponía siendo sus principales impulsores los investigadores William Mc Larney y Ronald D. Zweig. Desde entonces se han producido importantes avances principalmente en Australia que, actualmente, puede considerarse el país pionero en las técnicas combinadas de acuaponía.
El sistema se basa en el aprovechamiento, por parte de los vegetales cultivados, de los residuos orgánicos generados por los peces. Mediante un circuito cerrado de circulación de agua, ésta pasa desde el tanque que aloja a los peces a las bandejas de cultivo hortofrutícola y regresa, limpia y oxigenada, al recipiente que contiene los peces.

